Embalaje sostenible, evitando residuos plásticos
En la ropa, juguetes, envases... los plásticos están por todas partes. Debido a que se pueden usar de muchas formas diferentes, son muy económicos. También son increíblemente duraderos (precisamente esta propiedad los convierte en un problema). Cualquiera que investigue sobre este tema se encontrará con imágenes impactantes: islas gigantes de plástico flotando en los océanos, peces que comen microplásticos, tortugas estranguladas o aves muriendo en agonía. Pero ahí sólo se ve lo que flota en la superficie.
La plaga del plástico: Números, hechos y más

Incluso los tatara-nietos de las tortugas marinas que viven hoy en día se enredan en las anillas de plástico que actualmente se producen para las bebidas.
Cada año hay más de 30.000 toneladas de mallas de plástico en circulación en la Unión Europea. Si se pusiese en una línea, podríamos dar la vuelta a la Tierra 7 veces.
Los plásticos permanecen en el mar hasta 450 años. Ese es el mismo tiempo que ha pasado desde que nació William Shakespeare.
100 millones de toneladas de plástico flotan ya en nuestros océanos. Sin embargo, el suelo y las aguas interiores están, en promedio, 13 veces más contaminados que el mar.
El plástico se compone en un 99% de combustibles fósiles. El CO² se emite tanto cuando se extrae petróleo, gas y carbón, como cuando se queman, con efectos devastadores para el medio ambiente.
En toda Alemania, alrededor del 15 % de todos los desechos plásticos se reciclan. Alemania es también el tercer mayor proveedor de residuos plásticos de Asia.



El resto...
¿Le gustaría saber más
sobre nuestras mallas compostables?


Déjese aconsejar por nuestros expertos. Pregúntenos sin compromiso.
